El Gobierno de España ha impulsado la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, pionera en Europa, que ha sido aprobada de forma definitiva en el Congreso y publicada en el BOE con fecha 21 de diciembre de 2022.
En este momento comienza el desarrollo de la orden ministerial que articulará el proceso de certificación de startups por parte de Enisa.
Mientras tanto, las personas interesadas podrán registrarse ya desde aquí.
Beneficiarios de la subvención – ¿Para quién está destinada?
Las líneas de financiación están diseñadas para impulsar a las pequeñas y medianas empresas españolas con proyectos viables e innovadores. Tu proyecto empresarial puede ser candidato a obtener un enisa tras un completo proceso de análisis y validación por parte de su equipo de analistas.
¿Cuánto?
Dependiendo de la línea. En la línea emprendedores el importe mínimo del préstamo es 25 000 € y el importe máximo 300 000 €.
¿Cuándo? – Fechas para presentar la solicitud
Todo el año.
¿Dónde? – Ámbito territorial de la subvención
Territorio nacional.
¿Cómo? – Forma de presentación
Un préstamo participativo (regulado por el artículo 20 del Real Decreto-Ley 7/1996) es un instrumento financiero a medio camino entre el préstamo tradicional y el capital riesgo, ideado para reforzar considerablemente la estructura financiera de tu empresa.
El/la prestamista, aparte de los intereses ordinarios, obtiene una remuneración que depende de la evolución de la actividad de su empresa (su beneficio neto, volumen de negocio, patrimonio total o cualquier otro que libremente acuerden las partes)
Características principales:
- No se exige más aval ni garantía que la del propio proyecto empresarial y la solvencia profesional del equipo gestor.
- Se trata de un préstamo a largo plazo (hasta 9 años).
- Te ofrece unos amplios plazos de amortización y de carencia (hasta 7 años).
- Los intereses pagados son deducibles del Impuesto sobre Sociedades.
- Puedes deducirte todos los intereses pagados en el Impuesto sobre Sociedades.
- En caso de reducir el capital de la sociedad o liquidarla, el préstamo se considera patrimonio contable.
- Sus tipos de interés están vinculados a la evolución de los resultados que obtengas.
- Tiene un efecto de arrastre para atraer capital de business angels y entidades de capital riesgo.
Convocatoria oficial
¿Qué es el Radar de subvenciones musicales de Incentiva Music?
Incentiva Music, mediante su herramienta «Radar de Subvenciones» detecta y facilita las ayudas públicas más relevantes del sector musical.
Esta herramienta está dirigida a empresas y profesionales del sector musical, como promotores de conciertos, festivales, salas, oficinas de management, productores, artistas, sellos… siendo un aliado para conseguir nuevas vías de financiación para los proyectos de la industria.
La suscripción es totalmente gratuita. Para acceder al Radar de Subvenciones solo tienes que suscribirte a través del enlace de abajo y recibirás un listado semanal de ayudas públicas para la industria musical, así como un pequeño resumen con los datos necesarios para solicitarlas y tramitarlas.
INCENTIVA lo conforman los especialistas en financiación del sector musical en España a través de incentivos fiscales, inversores y subvenciones. Para contactar con nosotros podéis hacerlo en el formulario de contacto de abajo.