Skip to main content

Subvenciones destinadas a financiar proyectos de promoción, comercialización, internacionalización y distribución para el circuito en vivo de formaciones musicales del País Vasco o con repertorio mayoritariamente en euskera.

Beneficiarios de la subvención – ¿Para quién está destinada?

Personas físicas y personas jurídicas privadas que realicen:

  • proyectos unitarios relativas a una única formación musical
  • proyectos empresariales (pueden solicitarlo oficinas de management o representación de formaciones musicales)

¿Cuánto?

El presupuesto total de la convocatoria es de 150.000 euros.

La cuantía de la ayuda sería de máximo 75% del presupuesto presentado, con un límite máximo de:

  • Solicitudes encuadradas en proyectos unitarios relativos a una única formación musical: 5.000 euros.
  • Solicitudes encuadradas en proyectos empresariales: 15.000 euros.

¿Cuándo? – Fechas para presentar la solicitud

Desde el 27/06/23 hasta el 26/07/23

¿Dónde? – Ámbito territorial de la subvención

País vasco

¿Cómo? – Requisitos principales

Para proyectos unitarios, hay que acreditar al menos dos de los siguientes requisitos:

  • Haber editado al menos 2 discos y el último con posterioridad a 2019.
  • Haber realizado al menos 50 conciertos entre 2019 y 2022.
  • Que la producción musical objeto del proyecto haya sido subvencionada en las ediciones 2021 o 2022 de la convocatoria para Actividades musicales profesionales del Departamento de Cultura y Política lingüística.

Para proyectos empresariales:

  • Desarrollar actividad empresarial en el área del management y/o representación musical, y en ningún caso bajo la forma jurídica de asociación o fundación.
  • Durante 2022, haber representado para la distribución en el circuito en vivo, al menos a 4 formaciones o artistas vascos con proyectos musicales diferenciados
  • Presentar un proyecto de promoción y distribución para el circuito en vivo durante el periodo incluido en esta convocatoria, para un mínimo de 2 y un máximo de 4 formaciones musicales

Gastos subvencionables

  • Publicidad y comunicación (edición de material gráfico y audiovisual, creación y mantenimiento de páginas web, publicidad en medios…).
  • Gastos de personal. Los gastos imputados no podrán superar el 15% del total de la facturación realizada durante el periodo establecido en la convocatoria.
  • Gastos de formación en el ámbito objeto de esta convocatoria (comercialización, internacionalización, marketing…).
  • Asistencia a ferias y eventos profesionales relacionados con la compraventa de música en vivo -eventos con espacio o programa profesional- (feria de Durango excluida). 
  • Distribución, viajes y transportes relacionados con las actividades citadas. 

Convocatoria oficial

LINK A LA CONVOCATORIA

¿Qué es el Radar de subvenciones musicales de Incentiva Music?

Incentiva Music, mediante su herramienta «Radar de Subvenciones» detecta y facilita las ayudas públicas más relevantes del sector musical.

Esta herramienta está dirigida a empresas y profesionales del sector musical, como promotores de conciertos, festivales, salas, oficinas de management, productores, artistas, sellos… siendo un aliado para conseguir nuevas vías de financiación para los proyectos de la industria.

La suscripción es totalmente gratuita. Para acceder al Radar de Subvenciones solo tienes que suscribirte a través del enlace de abajo y recibirás un listado semanal de ayudas públicas para la industria musical, así como un pequeño resumen con los datos necesarios para solicitarlas y tramitarlas.

INCENTIVA lo conforman los especialistas en financiación del sector musical en España a través de incentivos fiscales, inversores y subvenciones. Para contactar con nosotros podéis hacerlo en el formulario de contacto de abajo.

¡Suscríbete al boletín semanal del Radar de Subvenciones!

Formulario de contacto – Incentiva Music