Skip to main content

 Subvenciones de concurrencia competitiva a un máximo de 16 proyectos del sector de las artes en vivo (escénicas y musicales), que en el marco del programa “Sinapsis” (Proyecto C24.I1.P1.2 “Apoyo a aceleradoras culturales”) recibirán:

  • Subvenciones dinerarias para financiar gastos derivados de dichos proyectos.
  • Subvenciones en especie consistentes en participar, de forma gratuita, en el programa “Sinapsis” de incubación para la innovación y el emprendimiento.

Este proyecto está enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – «Next Generation EU»

Beneficiarios de la subvención – ¿Para quién está destinada?

Autónomos y PYMEs

¿Cuánto?

La cuantía máxima por proyecto será del 80% del gasto subvencionable según el presupuesto presentado, con un límite máximo de 76.000 euros

¿Cuándo? – Fechas para presentar la solicitud

Desde el 22/07/2023 hasta el 10/08/2023

¿Dónde? – Ámbito territorial de la subvención

Islas Canarias

¿Cómo? – Requisitos principales

  • Los proyectos deben: i) ser replicables; ii) ser coherentes con la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030; y iii) ser innovadores.
  • Los proyectos beneficiarios están obligados a participar en las actividades que integran el mecanismo de apoyo diseñado para “Sinapsis”.
  • El presupuesto del proyecto, computados únicamente los gastos subvencionables, deberá ser igual o superior a 50.000 euros  (sin IGIC).

Período subvencionable

El plazo de realización de la actividad subvencionada en especie se ajusta a las fases de desarrollo del Programa “Sinapsis”:

  • Fase de incubación (1 de octubre de 2023 a 31 de enero de 2024) que aportará a los proyectos herramientas metodológicas que garanticen su sostenibilidad a medio-largo plazo.
  • Fase de prototipado (1 de febrero de 2024 a 31 de mayo de 2024), en la que los proyectos beneficiarios realizarán un piloto que funcione como prototipo del servicio/formato a desarrollar.
  • Fase de acompañamiento (1 de junio de 2024 al 31 de octubre de 2024), en la que se evaluarán los prototipos testados y se definirán los desarrollos futuros del proyecto a largo plazo.

Los gastos derivados de la subvención dineraria deberán realizarse entre el 1 de enero de 2023 y el 30 de noviembre de 2024.

LINK A LA CONVOCATORIA

¿Qué es el Radar de subvenciones musicales de Incentiva Music?

Incentiva Music, mediante su herramienta «Radar de Subvenciones» detecta y facilita las ayudas públicas más relevantes del sector musical.

Esta herramienta está dirigida a empresas y profesionales del sector musical, como promotores de conciertos, festivales, salas, oficinas de management, productores, artistas, sellos… siendo un aliado para conseguir nuevas vías de financiación para los proyectos de la industria.

La suscripción es totalmente gratuita. Para acceder al Radar de Subvenciones solo tienes que suscribirte a través del enlace de abajo y recibirás un listado semanal de ayudas públicas para la industria musical, así como un pequeño resumen con los datos necesarios para solicitarlas y tramitarlas.

INCENTIVA lo conforman los especialistas en financiación del sector musical en España a través de incentivos fiscales, inversores y subvenciones. Para contactar con nosotros podéis hacerlo en el formulario de contacto de abajo.

¡Suscríbete al boletín semanal del Radar de Subvenciones!

Formulario de contacto – Incentiva Music