Skip to main content

Sistema de ayudas al estreno de obras, a las nuevas ediciones musicales y al encargo de obras orquestales, de la mano del programa de Incentivos a la Creación Musical de la Fundación SGAE, cuyo objetivo es contribuir a la difusión del repertorio orquestal y camerístico de los compositores contemporáneos.

Las ayudas se centran en dos líneas: Estrenos de obras y Edición de partituras (de obras orquestales, de cámara y otros formatos de concierto) que se hayan realizado a lo largo de todo el año 2022.

Beneficiarios de la subvención – ¿Para quién está destinada?

  • Los incentivos a la creación se concederán a los autores de obras originales por el estreno absoluto de las mismas (donde el autor o, al menos, uno de los coautores de la obra deberá ser socio de la SGAE).
  • Los incentivos a la edición se concederán a los editores de música socios de la SGAE.

¿Cuánto?

El presupuesto anual de estas ayudas es de 130.000 €

Para la concesión de ayudas, las obras se clasifican en:

  • Obras de gran formato (a las que se concederán 1.200 €)
  • Obras de formato regular (a las que se concederán 400 €)
  • Obras para banda sinfónica de música clásica (a las que se concederán 700 €)

¿Cuándo? – Fechas para presentar la solicitud

Plazo abierto hasta el 28/03/2023.

¿Dónde? – Ámbito territorial de la subvención

Nacional.

¿Cómo? Requisitos principales

    Para el estreno de obras: Dirigido a composiciones para orquesta sinfónica, agrupaciones de cámara, instrumentos a solo, para voz o agrupaciones corales (con o sin acompañamiento), dramático-musicales (óperas, zarzuelas y ballets), electroacústicas y para banda sinfónica de música clásica (quedan excluidas las obras de carácter folclórico-popular). Las obras deben ser originales, estar inscritas en el registro de SGAE y superar los cinco minutos de duración.

    Para la edición de partituras: Podrán optar a incentivos a la edición las primeras publicaciones de obras de música para orquesta sinfónica, agrupaciones de cámara, instrumentos a solo, para voz o agrupaciones corales (con o sin acompañamiento), dramático-musicales (óperas, zarzuelas y ballets) y para banda sinfónica de música clásica (quedan excluidas las obras de carácter folclórico-popular), originales de autores socios de la SGAE y cuya publicación se haya realizado a lo largo del año 2022.

    Convocatoria oficial

    INCENTIVOS A LA CREACIÓN MUSICAL: ESTRENO

    INCENTIVOS A LA CREACIÓN MUSICAL: EDICIÓN



    ¿Qué es el Radar de subvenciones musicales de Incentiva Music?

    Incentiva Music, mediante su herramienta «Radar de Subvenciones» detecta y facilita las ayudas públicas más relevantes del sector musical.

    Esta herramienta está dirigida a empresas y profesionales del sector musical, como promotores de conciertos, festivales, salas, oficinas de management, productores, artistas, sellos… siendo un aliado para conseguir nuevas vías de financiación para los proyectos de la industria.

    La suscripción es totalmente gratuita. Para acceder al Radar de Subvenciones solo tienes que suscribirte a través del enlace de abajo y recibirás un listado semanal de ayudas públicas para la industria musical, así como un pequeño resumen con los datos necesarios para solicitarlas y tramitarlas.

    INCENTIVA lo conforman los especialistas en financiación del sector musical en España a través de incentivos fiscales, inversores y subvenciones. Para contactar con nosotros podéis hacerlo en el formulario de contacto de abajo.

    ¡Suscríbete al boletín semanal del Radar de Subvenciones!

    Formulario de contacto – Incentiva Music