Skip to main content

Se trata de un programa de movilidad para creadores, creadoras y profesionales emergentes nacionales o residentes en España , para el desarrollo de sus actividades en el exterior a través de la colaboración con entidades extranjeras.

Principales objetivos:

  • la difusión internacional de la cultura española a través de la promoción en el exterior de artistas.
  • consolidar y ampliar la presencia de artistas en el ámbito internacional y favorecer su promoción y contratación.
  • impulsar y facilitar la conectividad y las relaciones con entidades internacionales que incrementen la visibilidad del arte y la cultura españolas en el exterior.

Beneficiarios de la subvención – ¿Para quién está destinada?

Los solicitantes de movilidad deben ser personas nacionales o residente en España, y las entidades receptoras deben ser entidades e instituciones culturales extranjeras pertenecientes a alguno de los siguientes ámbitos:

 • Arquitectura y diseño

• Artes visuales

• Cine

• Danza y circo

• Literatura y libro

• Música

• Teatro

• Videojuego y animación

¿Cuánto?

La convocatoria general anual 2023 del Programa de Movilidad se encuentra dotada con un presupuesto máximo de 1.200.000 euros. El reparto entre las distintas áreas temáticas de la convocatoria se detalla a continuación:

• Arquitectura y diseño: 75.000 euros

• Artes visuales – 150.000 euros

• Cine – 200.000 euros

• Danza y circo – 150.000 euros

• Literatura y libro – 225.000 euros

• Música – 225.000 euros

• Teatro – 100.000 euros

• Videojuego y animación – 75.000 euros

¿Cuándo? – Fechas para presentar la solicitud

Las solicitudes pueden presentarse exclusivamente por entidades e instituciones culturales extranjeras entre el día 1 de septiembre de 2022 hasta el 31 de agosto de 2023.

¿Dónde? – Ámbito territorial de la subvención

Territorio nacional. Se dará prioridad a los eventos que se celebren en los siguientes países: China, Estados Unidos, Francia, Italia, Marruecos, México y Ucrania.

¿Cómo? Requisitos principales

Deben cumplirse los siguientes requisitos y condiciones:

  • Sólo podrán ser solicitadas por entidades e instituciones culturales extranjeras, públicas o privadas
  • Dichas instituciones pertenecerán al ámbito de la arquitectura y diseño, artes visuales, cine, danza y circo, literatura y libro, música, teatro o videojuego y animación
  • se excluyen de la convocatoria las propuestas de actividades como seminarios, conferencias, reuniones y encuentros específicamente académicos.
  • Compromiso de cofinanciación equivalente, como mínimo, al 50 por ciento de la propuesta para la que se solicita la prestación

Convocatoria oficial

Convocatoria



¿Qué es el Radar de subvenciones musicales de Incentiva Music?

Incentiva Music, mediante su herramienta «Radar de Subvenciones» detecta y facilita las ayudas públicas más relevantes del sector musical.

Esta herramienta está dirigida a empresas y profesionales del sector musical, como promotores de conciertos, festivales, salas, oficinas de management, productores, artistas, sellos… siendo un aliado para conseguir nuevas vías de financiación para los proyectos de la industria.

La suscripción es totalmente gratuita. Para acceder al Radar de Subvenciones solo tienes que suscribirte a través del enlace de abajo y recibirás un listado semanal de ayudas públicas para la industria musical, así como un pequeño resumen con los datos necesarios para solicitarlas y tramitarlas.

INCENTIVA lo conforman los especialistas en financiación del sector musical en España a través de incentivos fiscales, inversores y subvenciones. Para contactar con nosotros podéis hacerlo en el formulario de contacto de abajo.

¡Suscríbete al boletín semanal del Radar de Subvenciones!

Formulario de contacto – Incentiva Music