Skip to main content

Subvenciones para apoyar a centros de creación artística establecidos en el territorio de las Islas Baleares durante el año 2023.

Los centros de creación tienen por objeto acompañar a los artistas en la investigación, creación y producción artística en los ámbitos de artes escénicas, música, artes visuales, audiovisuales y literatura.

Los centros deben contar con un espacio físico en condiciones situado en las Islas Baleares apto para residencias artísticas que ofrezca los recursos materiales y técnicos necesarios para la creación, y que cuenten con un programa de actividades para fomentar la creación y la producción en las distintas etapas del proceso, así como programas de intercambio y de proyección exterior.

Beneficiarios de la subvención – ¿Para quién está destinada?

Las personas físicas dadas de alta en el régimen de autónomos y las personas jurídicas que se dediquen profesionalmente a la gestión de un espacio que fomente la creación, formación de artistas, investigación o producción artística en los ámbitos de las artes escénicas, música, artes visuales, audiovisuales, literatura y proyectos multidisciplinares.

¿Cuánto?

El presupuesto total de la convocatoria es de 150.000 €

El importe máximo por solicitante es de 30.000 €

¿Cuándo? – Fechas para presentar la solicitud

Desde el 15/03/2023 hasta el 14/04/2023

¿Dónde? – Ámbito territorial de la subvención

Islas Baleares

¿Cómo? Requisitos principales

  • Las actividades que se desarrollen en los centros de creación deben estar relacionadas con la investigación, la experimentación, la formación, la creación, la producción, la difusión o la exhibición artísticas.
  • Los centros deben disponer de un espacio físico en las Islas Baleares adecuado para el correcto desarrollo de proyectos.
  • Los centros deben procurar un espacio adecuado para el hospedaje de los artistas durante las residencias de creación.
  • El centro debe ofrecer acompañamiento y asesoramiento profesional a los artistas durante la estancia.
  • Las actividades del centro deben ser de carácter profesional. En caso de que se hagan actividades no profesionales, estas no se podrán imputar como gasto subvencionable.

Gastos subvencionables

  • Los gastos relacionados con la de producción de obra y/o de las residencias artísticas.
  • Los gastos estructurales del centro (alquiler del local del centro de creación, suministro eléctrico, gas, agua, servicios de telefonía e internet).
  • Los gastos de comunicación, promoción y publicidad del centro de creación.
  • El transporte de los artistas hasta las Islas Baleares
  • Las nóminas de trabajadores, dados de alta en el régimen general de la Seguridad Social, y el coste de la Seguridad Social a cargo de la empresa, hasta un importe máximo equivalente al 30 % de los gastos subvencionables.

Convocatoria oficial

LINK A LA CONVOCATORIA


¿Qué es el Radar de subvenciones musicales de Incentiva Music?

Incentiva Music, mediante su herramienta «Radar de Subvenciones» detecta y facilita las ayudas públicas más relevantes del sector musical.

Esta herramienta está dirigida a empresas y profesionales del sector musical, como promotores de conciertos, festivales, salas, oficinas de management, productores, artistas, sellos… siendo un aliado para conseguir nuevas vías de financiación para los proyectos de la industria.

La suscripción es totalmente gratuita. Para acceder al Radar de Subvenciones solo tienes que suscribirte a través del enlace de abajo y recibirás un listado semanal de ayudas públicas para la industria musical, así como un pequeño resumen con los datos necesarios para solicitarlas y tramitarlas.

INCENTIVA lo conforman los especialistas en financiación del sector musical en España a través de incentivos fiscales, inversores y subvenciones. Para contactar con nosotros podéis hacerlo en el formulario de contacto de abajo.

¡Suscríbete al boletín semanal del Radar de Subvenciones!

Formulario de contacto – Incentiva Music